La organización ha puesto a disposición de los usuarios un servicio de transporte público e impulsa la utilización de vehículos eléctricos de uso compartido dentro de su compromiso con el medio ambiente.
El festival Música en Grande, que celebrará su próxima edición entre el 19 y el 21 de junio de 2025 en el estadio de El Malecón de Torrelavega con los conciertos completos de artistas como Melendi o Emilia como principal atracción, está promoviendo un año más distintas acciones de movilidad sostenible entre los asistentes, como la puesta en servicio de diferentes rutas de transporte público o la utilización de vehículos eléctricos de uso compartido dentro de su compromiso con el medio ambiente.
Así, en esta decimoquinta edición de Música en Grande sigue la marcha el programa ‘De concierto, mejor en autobús’, con un servicio de transporte exclusivo para los asistentes con el objetivo de atraer al público de otras localidades de Cantabria y que puedan acudir con seguridad, sin preocuparse por el tráfico o el aparcamiento.
El festival, que reunirá a lo largo de tres jornadas a más de una decena de grupos, enmarca el programa ‘De concierto mejor en autobús’ como una acción encaminada a fomentar el transporte público, ofreciendo a la población, especialmente a los más jóvenes, un transporte alternativo al vehículo privado, más seguro y sostenible y socialmente más barato.
La iniciativa estará en marcha durante las jornadas del viernes y el sábado en esta nueva edición de Música en Grande, una cita musical de referencia en el norte de España que se celebra de nuevo en la capital del Besaya, con este servicio de transporte con parada en cerca de una decena de municipios de la comunidad autónoma.
El billete de autobús para los asistentes a los conciertos tiene un precio único por el trayecto de ida y vuelta de dos euros, independientemente de la localidad de origen y destino. Se pueden comprar a través de la página oficial del evento, www.musicaengrande.es/autobuses , donde está disponible toda la información sobre rutas y horarios.
Vehículos eléctricos
Además, la organización de Música en Grande también mantiene en esta edición un acuerdo de colaboración con Guppy, un servicio de movilidad sostenible y compartida presente en Cantabria y que está enfocado a alquileres de media y larga distancia y duración, basados en una flota de vehículos 100% eléctricos, con una tarifa ajustada al kilometraje realizado.
Gracias a esta colaboración, los usuarios que utilizan este servicio de transporte sostenible para acudir a los conciertos tendrán una zona de aparcamiento exclusivo y reservado dentro del recinto de Música en Grande, ubicado junto al estadio de El Malecón de Torrelavega.
La organización de Música en Grande 2025 también trabaja de manera coordinada con el Ayuntamiento de Torrelavega y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para informar a los asistentes de los aparcamientos públicos disponibles y facilitar el tráfico en las zonas habilitadas, dada la gran afluencia de público que se espera durante las tres jornadas del festival.
Entradas y abonos
Música en Grande alcanzará este verano su edición número 15 y es uno de los festivales más consolidados del norte de España, congregando cada año a miles de personas en Torrelavega para disfrutar de la música en directo y de algunos de los artistas más reconocidos, y un año más está previsto que sea un éxito de asistencia como demuestra el número de abonos vendidos hasta la fecha, que supera las 2.000 unidades.
La organización ha comunicado que están disponibles las últimas entradas para cada una de las jornadas en la web oficial, www.musicaengrande.es , así como en los canales de venta de El Corte Inglés, tanto en la web www.elcorteingles.es/entradas como en sus establecimientos de toda España, además de en la página www.conciertosdecantabria.com .
El festival Música en Grande está organizado por Mouro Producciones, además de contar con el apoyo de instituciones como el Ayuntamiento de Torrelavega y la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria a través de la sociedad pública CANTUR y el patrocinio de diferentes empresas privadas como Froxá, Mubak, Guppy, Plenitude, Pinturas Ferroluz, M&D o Grupo Parte.